
¿Qué es una Cooperativa? Las Cooperativas son negocios controlados por las personas que las utilizan, quienes son los dueños. Las cooperativas se distinguen de otros negocios debido a que los socios son los dueños y las mismas operan para el beneficio equitativo de todos los integrantes, es decir, no para rendir ganancias a inversionistas ajenos. Al igual que otros negocios las cooperativas están constituidas bajo leyes. Las cooperativas se forman con un número no menor a 5 asociados. Art. 16 de la Ley de Asociaciones Cooperativas.
¿Para qué se Organizan Las Cooperativas?
1.- Mejorar el poder negociador.
2.- Reducir los costos operativos.
3.- Obtener productos, bienes o servicios no disponibles de otro modo.
4.- Expandir oportunidades de mercados nuevos o ya existentes.
5.- Mejorar la calidad de los productos o servicios.
6.- Aumentar los ingresos.
10 Pasos Importantes para Organizar o Formar una Cooperativa:
1.- Celebrar una reunión exploratoria con otras personas que tengan igual interés, para determinar si existen necesidades y/o deseos que puedan ser solucionados en grupo.
2.- Seleccionar un comité directivo con el propósito de dirigir el grupo durante el proceso de formación.
3.- Realizar una encuesta con los socios potenciales.
4.- Analizar los mercados de producto, provisiones y servicios.
5.- Preparar un completo plan de gestión y negocios.
6.- Constituir la sociedad cooperativa legalmente.
7.- Adaptar los estatutos y elegir una junta directiva.
8.- Encontrar fondos de inversiones, incluyendo los aportes de los socios para elaborar un acertado plan de trabajo.
9.- Contratar a los administradores y los empleados necesarios.
10.- Adquirir las instalaciones y los equipos.
11. Comenzar el negocio.